lunes, 24 de octubre de 2011

Principios de Six Sigma


1.   Liderazgo comprometido de arriba hacia abajo. Esta metodología implica un cambio en la forma de realizar las operaciones y de tomar decisiones. La estrategia se apoya y compromete desde los niveles más altos de la dirección y la organización.
2.   Seis Sigma se apoya en una estructura directiva que incluye de gente de tiempo completo. La forma de manifestar el compromiso por Six Sigma es creando una estructura directiva que integre líderes de negocio, de proyectos, expertos y facilitadores. Cada uno de los líderes tiene roles y responsabilidades específicas para formar proyectos de mejora.
3.   Entrenamiento Cada uno de los actores del programa de Seis Sigma requiere de un entrenamiento específico. Varios de ellos deben tomar un entrenamiento amplio, conocido como Curriculum de un black belt. Gutiérrez (2009)
4.   Acreditación
5.   Orientada al cliente y enfocada a los procesos. Esta metodología busca que todos los procesos cumplan con los requerimientos del cliente y que los niveles de calidad y desempeño cumplan con los estándares de Six Sigma. Al desarrollar esta metodología se requiere profundizar en el entendimiento del cliente y sus necesidades. En base a ese estudio sobre el cliente se diseñan y mejoran los procesos.
6.   Dirigida con datos. Los datos y el pensamiento estadístico orientan los esfuerzos de esta metodología- Los datos son necesarios para identificar las variables de calidad y los procesos y áreas que tienen que ser mejorados.
7.   Se apoya en una metodología robusta Se requiere de una metodología para resolver los problemas del cliente, a través del análisis y tratamiento de los datos obtenidos.
8.   Los proyectos generan ahorros o aumento en ventas
9.   El trabajo se reconoce
10. La metodología Six Sigma plantea proyectos largos Seis Sigma es una iniciativa con horizonte de varios años, con lo cual integra y refuerza otros tipos de iniciativa.
11. Seis Sigma se comunica Los programas de seis sigma se basan en una política intensa de comunicación entre todos los miembros y departamentos de una organización, y fuera de la organización. Con esto se adopta esta filosofía en toda la organización.

Mikel Harry, Richard Schroeder, Seis sigma 

Los colores de Six Sigma parte 1


Dentro del sistema Six Sigma de gestión empresarial de calidad, hay una jerarquía de "cinturones" o niveles de formación y certificación. Hay tres niveles principales de esta jerarquía, Negro, Verde, Amarillo y profesionales de la correa.

Hoy en día, muchos empresarios y ejecutivos han comenzado a confiar en los seis métodos Sigma, puestos en su lugar de trabajo por profesionales y especialistas en mejora de la calidad. Estos profesionales de Six Sigma están decididos a identificar cualquier problema de calidad en los procesos de negocio de la empresa y sugerir maneras de hacer que los procedimientos de negocios más funcional y más rentable. Como la mayoría de los dueños de negocios saben, la calidad de sus productos y servicios se relacionan directamente con su éxito en los negocios y por lo tanto, sus resultados también.

Profesionales de Six Sigma trabajar en un sistema de correas. Este sistema comienza con el profesional de Cinturón Negro, quien está a cargo del proyecto. Este individuo elegirá los miembros del equipo, delegar responsabilidades y tareas, y ayudar a los ejecutivos de la empresa a crear un plan de mejora, basandose en los resultados de los datos de la empresa analizada.

Los profesionales del Cinturón Verde trabajarán como ayudantes de los profesionales de Cinturón Negro. Ambos están allí para ayudar a los profesionales de Cinturón Amarillo, aunque el Cinturón Verde trabaja más con el amarillo de la voluntad del Negro.

Un cinturón amarillo profesional trabaja para recopilar datos y analizar los datos de los defectos y fallas. Una vez que los problemas son identificados, los profesionales pueden trabajar en la búsqueda de formas de mejorar los procesos, garantizando una mejor calidad de salida de la compañía. El Cinturón Negro está a cargo del proyecto y en última instancia tomar las decisiones sobre los métodos que se utilizarán. Se instruirá a los cinturones de color verde y amarillo, que a su vez decide qué métodos internos deben ser utilizados para obtener la información necesaria, con resultados precisos.

Escrito por: Six Sigma Training Assistant
Disponible en: http://www.sixsigmaonline.org/six-sigma-training-certification-information/articles/the-colors-of-six-sigma-the-yellow-belt.html

viernes, 21 de octubre de 2011

CFE (Comisión Federal de Electricidad)

¿Qué es CFE?

La Comisión Federal de Electricidad es una empresa del gobierno mexicano que genera, transmite, distribuye y comercializa energía eléctrica para más de 35.1 millones de clientes al mes de agosto, lo que representa a más de 100 millones de habitantes, e incorpora anualmente más de un millón de clientes nuevos.

El 22.67% de la capacidad instalada corresponde a 22 centrales construidas con capital privado por los Productores Independientes de Energía (PIE).

En la CFE se produce la energía eléctrica utilizando diferentes tecnologías y diferentes fuentes de energético primario. Tiene centrales termoeléctricas, hidroeléctricas, carboeléctricas, geotermoeléctricas, eoloeléctricas y una nucleoeléctrica. 

Para conducir la electricidad desde las centrales de generación hasta el domicilio de cada uno de sus clientes, la CFE tiene más de 755 mil kilómetros de líneas de transmisión y de distribución.

Al cierre de 2010, el suministro de energía eléctrica llegó a mas de 190 mil localidades (190,732 rurales y 3,667 urbanas) y el 97.60% de la población utiliza la electricidad.

En cuanto al volumen de ventas totales, 99% lo constituyen las ventas directas al público y el 1% restante se exporta. 

el sector doméstico agrupa 88.40% de los clientes, sus ventas representan 27.94% del total de ventas al público. Una situación inversa ocurre en el sector industrial, donde menos de 1% de los clientes representa más de la mitad de las ventas. 

OBJETIVOS CFE

El compromiso de la empresa es ofrecer servicios de excelencia, garantizando altos índices de calidad en todos sus procesos, al nivel de las mejores empresas eléctricas del mundo.

CFE es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Aplicación de la herramienta SIx Sigma en la CFE

Empresas privadas y organizaciones gubernamentales están obteniendo retornos de inversión del rango de 10 - 1 como mínimo para sus inversiones de capacitación. Existen casos, donde clientes han obtenido un retorno de mas de 100 veces el monto invertido en su programa de Lean Six Sigma siendo un ejemplo real el caso exitoso de la empresa paraestatal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con su programa a nivel nacional.

En Comisión Federal de Electricidad (CFE) a nivel nacional, durante el año de 2007 se obtuvieron ahorros mayores a los 700 millones de pesos, siendo para este 2008 ahorros superiores a 800 millones de pesos.

Certificaciones Six Sigma


Certificaciones Six Sigma

El seis sigma es una de las herramientas más eficaces en cuanto a la optimización de procesos empresariales. El nivel de conocimientos de aplicación del método se mide a través de diversas certificaciones las cuales son ofrecidas por muchas universidades o empresas externas que se dedican a esto. Las certificaciones van de un conocimiento básico del método lo cual sería un White Betl  o lo que es lo mismo un el nivel más bajo de conocimientos hasta un conocimiento superior donde te permitirá analizar y aplicar a proceso complejos de producción lo que es conocido como Blak Belt asi como en una disciplina de artes marciales.

Muy pronto explicaremos más acerca de cada uno de los certificados y algunas instancias que lo ofrecen en México y otras partes del mundo.

Praxair


Praxair  es el número uno en gases industriales de América y la mayor movedora de dióxido de carbono y helio del mundo. Esta empresa de gases ofrece una amplia gama de aplicaciones para el crecimiento de diversas industrias, desde el acero, alimentos, bebidas hasta productos electrónicos y medicinales.mas de 800 plantas localizadas en Europa, Asia, América del Norte, Centroamérica y Sudamérica brindan soluciones integrales para industrias de todo el mundo.

 DATOS PRAXIAR

Ventas anuales de 7.7 mil millones de dólares y 27 empleados en 40 países, Praxair trabaja en forma continua para ayudar a sus clientes en la mejora de sus productos, en economizar sus insumos y optimizar sus procesos de producción.

SIX SIGMA EN PRAXAIR

Six sigma significa 3.4 defectos por millón de oportunidades. En Praxair  se considera la herramienta Six sigma como el siguiente paso para la mejora continua de productividad. Six sigma nos enseña a identificar lo más importante para el cliente, las mediciones  así a utilizar la información y mediciones para obtener mejoras sistemáticas y significativas al desempeño de cada empresa.
La tecnología de Praxair permite brindar soluciones integrales a un amplio espectro de mercados e industrias en todos los casos aportando gases industriales y mezclas, desarrollados con la tecnología más avanzada y el control de calidad más exigente.
La compañía ofrece soluciones para la gestión de negocios de sus clientes. Praxair participa en el crecimiento de las industrias y sectores  más importantes de la región:
Alimentos, agroindustria, automotriz, transportes, electrónica, Bebidas, Calidad y medio ambiente, construcciones, medicinal, metalúrgica, oxigenoterapia domiciliaria, petroquímica, textil transformación mecánica, vidrio y cerámica.

RESULTADOS DE  PRAXAIR
 
En Praxair se desafían los métodos tradicionales de la industria, para obtener con esto confiabilidad, calidad y eficiencia a sus clientes.
El desarrollo de las aplicaciones de nuevas tecnologías es un objetivo fundamental para el crecimiento de Praxair en los diferentes mercados.
Sus  equipos de investigadores se dedican a desarrollar y mejorar los procesos en las diferentes industrias el resultado de estas investigaciones se traduce en más de 3.000 patentes activas para la aplicación de sus productos.

lunes, 17 de octubre de 2011

¿Que es Six Sigma?


Existe mucho manejo de estrategias en las empresas que se utilizan para el éxito de muchas compañías. Los términos de Six Sigma que están relacionados directamente con esta estrategia, son usados para la identificación y la corrección de errores y defectos que se encuentran en los procesos de manufactura y de las empresas.

A veces la terminología usada en relación con esta estrategia es engañosa. No obstante, líderes ejecutivos se refieren a un papel que pueden ser cumplidas por el director ejecutivo u otro personal de alta dirección. Esas personas son responsables para el desarrollo de la visión para la estrategia implementada.

Un campeón de Six Sigma es una persona en una organización que apunta a un proyecto de estrategia. Ésta persona, quien por lo general es de la alta dirección asegura que el proyecto es con los recursos adecuados, y usa su autoridad para superar los obstáculos de organización.